GITS-Teleco

Página del grado: Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.

Optica. Refracción

en 14:26
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Luna. Tierra

Por si llevas mucho tiempo encerrado, y no sabes si es de día o de noche. A alguno/a seguro que tambien le ha pasado alguna vez...

Apastamba

S IV a. C

Enlaces

  • Ambar y Seda
  • Apuntes de Pak
  • ARDUINO
  • Circuitos de electrónica
  • Conversor de Floating point
  • Correo upm
  • Dig dig dig
  • Fieras de la Ingeniería
  • Fondo de escritorio: La tierra
  • FTel
  • Grafica Funciones online
  • HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
  • Historia de las Telecomunicaciones
  • Integral de Riemman- Visualización- UPM
  • LIBROS MARAVILLOSOS
  • Logica Matemática (blog)
  • Matemática Acuaviva
  • Matemáticas para pensar
  • MATEMÁTICOS
  • MATES- Academias Galilei
  • MIT Courses
  • MITx Homepage
  • NASA 3D resources
  • Politécnica Virtual
  • Reference data on units and symbols used in telecommunications.
  • Repaso de bachillerato
  • Rincón Matemático
  • Simbolos Matemáticos
  • SimplyJarod
  • SlashDAT!
  • Tabla de infinitos e infinitésimos equivalentes
  • Un Informático en el lado del Mal
  • Wikilibros
  • Wikillerato
  • Wolframalpha

Omar Khayyam

1048-1131 d C

Bhaskara

1114-1185 d C
Escribió el Lilavati para que recordémos a su hija

Leonardo de Pisa, Fibonacci

1170-1250 Pisa

۞ Sucesión de Fibonacci

Trigonometría

Indentidades Trigonométricas

Madhava de Sangamagrama

1350-1425 Kerala, India
Fundador de

La escuela de Kerala

Parameshvara
1380–1460
Jyesthadeva
1500-1610

Mail group

Nicolás Copérnico

1473-1543 Polonia

DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS

DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS
Blog de apuntes de FP de electrónica.

Tycho Brahe

1546-1601 Suecia

Un Poliedro toroidal, no homeomorfo a una esfera, que tiene 48 caras, 22 vértices y 70 aristas obtendremos 48 - 70 + 22 = 0. Poliedro con Característica de Euler = 0

Johannes Kepler

1571-1630 Alemania, Austria y República Checa

۞ Leyes de Kepler

René Descartes

1596-1650 Francia

۞ Geometría Analítica

Blaise Pascal

1623-1662. Francia


۞ Triángulo de Pascal


۞ Probabilidad

Gottfried Wilhelm Leibniz

1646-1716

Cálculo Infinitesimal

Michel Rolle

1652-1719 (Francia)

۞ Teorema del Valor medio y Rolle


Si:
  • \ f es una función continua definida en un intervalo cerrado \ [a, b]
  • \ f es derivable sobre el intervalo abierto \ (a, b)
  • \ f\left(a\right) = f\left(b\right)

Entonces: existe al menos un número \ c perteneciente al intervalo \ (a, b) tal que \ f'(c) = 0

Guillaume de l'Hôpital

1661-1704 Frances

۞ Regla de L'Hôpital

(comprada a Bernoulli)

Abarahan de Moivre

1667-1754 Francia, Inglaterra

۞ Fórmula de Moivre

Brook Taylor

1685-1731 Inglaterra

۞ Teorema de Taylor
۞ Serie de Taylor

Gabriel Cramer

1704 - 1752 Suiza

Benjamin Franklin

1706-1790 EEUU

۞ Pararrayos
۞ La cometa
۞ La armónica de Cristal

Jean le Rond d'Alembert

1717-1783 Francia

Paolo Ruffini

1765-1822 Módena

۞ Regla de Ruffini

Carl Friedrich Gauss

1777-1855 (actual Alemania)

۞ Teoría de números

Augustin Louis Cauchy

1789-1857 Francia

۞ Teorema Integral de Cauchy
۞ Sucesión de Cauchy
۞ Producto de Cauchy
۞ ...ver lista completa

Peter Gustav Lejeune Dirichlet

1805-1859 Alemania

William Rowan Hamilton

1805-1865 Irlanda

۞ Ecuación de Hamilton-Jacobi
۞ Camino hamiltoniano
۞ Cuaternión
۞ Teorema de Cayley-Hamilton

Joseph Liouville

1809 - 1882 París

Arthur Cayley

1821-1895

۞ Tabla de Cayley
۞ Grafo de Cayley
۞ Determinantes de Cayley-Menger
۞ Teorema de Cayley-Hamilton

Enlaces de IING

  • 01 Entrorno de la Ingeniería
  • 02 Concepto TIC
  • 03 Información y Comunicación
  • 04 Técnica básica de comunicación
  • 05 La electrónica
  • 06 Redes y medios de tx
  • 07 Redes de voz y datos
  • 08 Redes dedifusión para radio y TV
  • 09 Redes multiservicio de banda ancha
  • Faster Networks Seek Killer Apps
  • Google's Search Anthropologists
  • Pantalla LCD
  • Pantallas de plasma
  • Sistema anti CrossTalk en pares de cobre para DSL
  • The MPEG Home Page
  • Transistores de Grafeno

Georg Friedrich Bernhard Riemann

1826-1866 Alemania

۞ Superficie de Riemann
۞ Geometría de Riemann
۞ Hipótesis de Riemann
۞ Integración de Riemann
۞ Función zeta de Riemann
۞ Variedad de Riemann
۞ Tensor métrico

Otto Stolz

1842-1905

۞ Teorema de Stolz-Cesàro

Ferdinand von Lindemann

1852-1939. Alemán

۞ Transendencia de pi, y la cuadratura del círculo

Henri Poncairé

1854-1912 Francia

۞ Topología

Henri Léon Lebesgue

1875- 1941 Francia

۞ Integral de Lebesgue
۞ Medida de Lebesgue

Srinivasa Aiyangar Ramanujan

1887-1920 indio

۞ Paradoja de los números interesantes

John Von Newmann

1903-1957

Buscar este blog

Thales de Mileto

624-546 d C

۞ Teorema de Tales
۞ Intercept Theorem
۞ Teorema de Thales por Les Luthiers

Pitagoras de Samos

570-495 a.c

۞ Teorema de Pitágoras

Aristoteles

350 a C.

۞ Lógica

Euclides de Alejandría

300 a C

۞ Geometría Euclidiana
۞ Elementos de Euclides

Arquímedes de Siracusa

287-212 a C Siracusa (Sicilia)

۞ Principio de Arquímedes
۞ El método de los teoremas mecánicos
۞ La palanca
۞ Tornillo de Arquímedes
۞ Número de Arquímedes

Eratóstenes

240 a C Libia

۞ Números Primos

Aplolonio de Perge

262-190 aC.

۞ Teoría de los epiciclos
۞ Problema de Apolonio

Pingala

200 a C. India

۞ Números Binarios

Brahmagupta

SVII d C India

Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi

entre 780 y 850 dc. Persa Chií

۞ Álgebra

Girolamo Cardano

1501-1576 Italia

۞ Ars Magna (primer uso de los num. complejos)
۞ Método de Cardano

John Napier

1550-1617 Edinburgh

۞ Logaritmos
۞ Ábaco Neperiano
۞ Separador decimal

Galileo Galilei

1564-1642 Firenze

Pierre de Fermat

1601-1665 (Francia)

۞ Geometría Analítica
۞ Probabilidad
۞ Número de Fermat

Isaac Barrow

1630-1677
La regla de Barrow dice que la integral definida de una función continua f(x) en un intervalo cerrado [a, b] es igual a la diferencia entre los valores que toma una función primitiva G(x) de f(x), en los extremos de dicho intervalo.

Isaac Newton

1643-1727 Kensington, Londres, Inglaterra

۞ Calculo Infinitesimal
۞ Binomio de Newton
۞ Leyes de Newton

Johann Bernoulli

1667-1748 Basilea

Leonhard Euler

1707-1783. Prusia, Rusia, Suiza

۞ Número e
۞ Identidad de Euler
۞ Característica de Euler
۞ Fórmula de Euler

Triangulo rectángulo

Joseph-Louis de Lagrange

1736-1813 Francia, Prusia

۞ Interpolación polinómica de Lagrange
۞ Teorema de Lagrange (teoría de grupos)
۞ Teorema del valor medio
۞ Teorema de los cuatro cuadrados
۞ Puntos de Lagrange
۞ Mecánica lagrangiana
۞ Multiplicadores de Lagrange

Colin Maclaurin

1698-1746 Edimburg

Pierre Simon Laplace

1749-1827 Francia

۞ Teorema de Laplace
۞ Transformada de Laplace

Adrien-Marie Legendre

1752- 1833 Francia

۞ Teorema de los números primos
۞ Algoritmo de Gauss-Legendre
۞ Constante de Legendre
۞ Polinomios de Legendre
۞ Símbolo de Legendre
۞ Conjetura de Legendre

Jean-Robert Argand

1768-1822 Francia

۞ Teorema Fundemantal del álgebra
۞ Plano Complejo

Jean-Baptiste-Joseph Fourier

1768-1830 Francia

۞ Serie de Fourier

Bernard Bolzano

1781-1848 Actual Republica Checa

۞ Teorema de Bolzano
۞ Teorema de Bolzano-Weierstrass
۞ Teorema del valor intermedio

Renovar Prestamos UPM

Renovar Prestamos UPM
El link que siempre busco y nunca encuentro !!

August Möbius

1790-1868 Aleman

۞ Banda de Möbius

Józef Maria Hoene-Wroński

1776 - 1853 (Polaco)

Charles Babbage

1791-1871 English
Padre de la Computación

۞ Máquina Diferencial

Niels Henrik Abel

1802-1829 Noruega

Carl Gustav Jakob Jacobi

1804 - 1851 Berlín, Prusia.

George Boole

1815-1864 Ingleterra, Irlanda

۞ Álgebra de Boole

Karl Weierstrass

1815-1897

۞ Teorema de Weierstrass
۞ Función de Weierstrass
۞ Teorema de Bolzano-Weierstrass
۞ Teorema de aproximación de Weierstrass
۞ Teorema de Weierstrass-Casorati
۞ Funciones elípticas de Weierstrass

Francis Guthrie

1831-1899 Sudafrica


۞ Teorema de los cuatro colores

Camile Jordan

1838- 1922 École Polytechnique

۞ Matriz de Jordan

Giuseppe Peano

1858- 1932 Italiano

۞ Axiomas de Peano
۞ Curva de Peano

David Hilbert

1862-1943 Gotinga (Alemania)

۞ Problemas de Hilbert
۞ Teorema de la base de Hilbert

Maurice René Fréchet

1878-1973 Francia

۞ Espacio métrico

Kurt Gödel

1906-1978 Brno,Princeton

۞ Teorema de la incompletitud de Gödel

Vistas de página en total

GITS-Resources

  • GITS-Files
Bruno Giuliano de Andrade Arantes. Con la tecnología de Blogger.